Las cintas forman parte del dobok, cada una con un color especifico de acuerdo al rango del practicante, constituyendo un orden jerárquico que suele estimular al alumno en su desempeño y la persistencia de seguir siempre adelante hasta lograr sus propias metas, pero conforme el practicante aumenta de grado el compromiso con uno mismo aumenta paralelamente y obviamente ¡la exigencia también aumentará!, poseyendo el orgullo de saber que día tras día se va desarrollando como persona, pero, manteniendo la humildad necesaria seguir aprendiendo y no sentirse envanecido echando abajo los resultados obtenidos, con tanto esfuerzo y dedicación. CINTA BLANCA La cinta blanca corresponde al principiante y 12° kup y simboliza la pureza e inocencia, una mente en blanco y abierta, necesaria para poder progresar y asimilar las experiencias que proporciona el Tae kwon do. CINTA AMARILLA (11 y 10 kup) La cinta amarilla simboliza la tierra que acoge y nutre la semilla, para que en un futuro nazcan las raíces que sostendrán la planta en crecimiento. Es por esa razón que la cinta amarilla es de gran importancia, pues donde se aprenderán las formas básicas, de acuerdo al desempeño la cinta amarilla puede reflejar la calidad de un futuro cinta negra. CINTA NARANJA 9 y 8 kup La cinta naranja representa la semilla, la ilusión y la fe del alumno por crecer. CINTA VERDE 7 y 6 kup La semilla echa raíces y comienza a florecer, tornándose en un color verde. La cinta verde representa la planta en desarrollo, posee una base firme, pero requiere de cuidados para convertirse en un árbol fuerte y robusto (en una persona capaz y de carácter) CINTA AZUL 5 y 4 kup La planta sigue en crecimiento ascendiendo con esperanza hacia el cielo azul. Un practicante de Tae kwon do siempre debe mirar hacia arriba, superarse día con día, es decir, tratar de alcanzar el cielo aunque parezca inalcanzable; la cinta azul simboliza esa esperanza de llegar hasta el cielo azul. CINTA MARRÓN 3 y 2 kup Y CINTA ROJA 1 kup y Ieby La cinta roja es una advertencia de peligro en donde el practicante a llegado a un nivel considerable de habilidades en el aspecto físico, esto gracias a la constancia, esfuerzo y disciplina. El alumno ha fortalecido su cuerpo, dominado las diversas técnicas dentro del Tae kwon do, ha adquirido fuerza, equilibrio, velocidad, impacto y destreza en sus movimientos. Sin embargo en el aspecto espiritual aun es inmaduro y con mucho que aprender. CINTA NEGRA 1o. a 9o. dan La cinta negra simboliza la culminación de una nueva etapa, significa volver al punto de partida solo que en un nivel superior, “es el principio del camino”, es decir, en el transcurso de la cinta blanca a la cinta negra solo fue un proceso de preparación del practicante; cuando se llaga a cinta negra es cuando se comienza a entender el Tae kwon do como tal. La cinta negra simboliza habilidad y madurez, adquiriendo responsabilidades con uno mismo y la sociedad. Dentro de los grados de Cinta Negra el 10o. DAN significa perfección del Arte, y este solo se otorga como homenaje póstumo, puesto que esta perfección se considera inalcanzable. 1er. Dan es Instructor 2o. y 3o. Profesor 4to., 5to. y 6to. Maestro 7to., 8o. Y 9o. Gran Maestro o Doctor en Artes Marciales. El color de la cinta negra además indica el grado y experiencia del practicante. Para el cambio de cinta es necesario presentar un examen que evalué al estudiante en los conocimientos y habilidades adquiridas en todos los aspectos del TaeKwonDo, el practicante debe mostrar su conocimiento en las técnicas básicas de su nivel, posturas y técnicas de mano y pie principalmente; debe dar prueba de su habilidad en el combate, en el rompimiento de acuerdo a su nivel y además hacer correctamente las formas (Poomsae) de su grado respectivo, así como conocer sobre la teoría del Arte. |
martes, 21 de junio de 2011
Cinta el color y su significado...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario